Inicio » El gobernador de Chubut se reunión con empresarios pesqueros por una inversión en energía
La reunión convocó al propio gobernador chubutense Ignacio “Nacho” Torres, al presidente de la empresa Conarpesa Fernando Álvarez Castellano y al presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut Gustavo González, para continuar con el avance de una millonario inversión en la provincia.
El proyecto incluye la concreción de dos plantas voltaicas, las cuales fueron presentadas para su eventual instalación, acción que fue valorada por el gobernador chubutense, dada la inversión que requiere y el compromiso social de las empresas, tal como adelanto días atrás el propio Fernando Álvarez al Multimedios “Phantom”.
Tras el encuentro llevado a cabo en la Residencia Oficial del gobernador, el mandatario puso en valor la iniciativa llevada por parte del sector empresarial destacando que se sentía orgulloso sobre este tipo de iniciativas económicas con un aporte a la comunidad.
De acuerdo a lo señalado días atrás en el programa “Zarpamos” que se emite vía streaming de lunes a viernes a través de “Phantom in the Air”, en unos tres meses estaría todo cerrado, sobre todo por el interés mostrado por los intendentes de las localidades involucradas (Puerto Madryn y Rawson), dado el entendimiento al que han arribado rápidamente.
Torres destacó que “la mirada social del proyecto, ya que contempla el acompañamiento a través de la donación de parte de la energía producida a distintas instituciones, algo que no es menor en un contexto económico complejo donde, muchas veces, se hace difícil para un club o una asociación poder abonar los servicios”, de acuerdo a lo publicado por www.elchubut.com.ar
“No hace mucho tiempo, era impensada una inversión de estas características, invertir en Chubut era un ‘salto de fe’, pero hoy, quienes quieran avanzar en distintos proyectos productivos cuentan con un Estado provincial y una gestión que acompaña no solo a los nuevos inversores, sino también a quienes ya están en la provincia, generando empleo y divisas, y que apuestan por el futuro y el desarrollo de todos los chubutenses”, señaló Torres al mismo medio.
La inversión superaría los dos millones de dólares para la instalación de paneles solares en una superficie superior a los veinte mil metros cuadrados, a través de los cuales se generará la energía fotovoltaica.