Inicio » Destacaron el crecimiento de los puertos santacruceños
A través de LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, Gustavo Martínez hizo declaraciones sobre la empresa “Santa Cruz Puede”, confirmando que la misma completó todos los trámites requeridos para operar en la provincia, diciendo que “estamos próximos a hacer el depósito de ley, y calculamos que en 15 días estaría en condiciones de operar.”
El funcionario explicó que se están definiendo procesos internos, el nombramiento de un síndico y la creación de líneas de trabajo. “Por ejemplo, habrá una gerencia para el área de pesca, relacionada con el uso de la planta Liliana, y otra vinculada a la actividad forestal, en asociación con una empresa del sector”, agregó y dijo que “convocamos a más de 120 santacruceños y santacruceñas para la inscripción, y el proceso de selección fue normado y abierto a la comunidad”.
Martínez también sostuvo que la pesca en la provincia es un sector históricamente olvidado y que con la apertura ahora de dos nuevas plantas y la generación de más de 450 empleos directos y 2.500 indirectos la reactivación comenzó a verse, mencionando a su vez el desarrollo de un clúster enfocado en la merluza y el inicio de nuevas actividades, como la zafra del calamar y discusiones sobre el langostino.
“Estamos firmes en consolidar la pesquería de Santa Cruz, exigiendo que los recursos que nacen en la provincia también generen trabajo local. Más de 32.000 toneladas de merluza fueron procesadas este año, y estamos reclamando por lo que es justo”, sostuvo el ministro provincial.
En la misma entrevisto relató los avances en los puertos de la provincia, con 65 nuevas empresas registradas y más de 980 nuevos empleos directos generados, detallando también que “en lo que va de este año, generamos más de 65 nuevos empresarios. Algunos son pymes o mini pymes, soldadores navales, los que llevan el agua, los que brindan servicios a las naves. Más de 65 empresas donde hay 980 personas que están trabajando en nuestros puertos, y más de 300 transportistas que también habilitamos para que puedan ingresar y salir de los puertos. La verdad que es un trabajo meticuloso, ordenado, y que estamos viendo cómo de a poco va adquiriendo dinámica.”