Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Cuarto día de prospección de langostino en aguas chubutenses

Tras operar hasta el día jueves en la Zona Norte, la flota amarilla de Rawson destacó que se realizaron muy buenos lances que reportaron langostinos de muy buena calidad y buena talla comercial.

Por estas horas se espera que el domingo comience a operar toda la flota amarilla en su totalidad siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan, a pesar de las demoras que se han generado el día jueves y viernes por no estar acompañadas las actividades dado el intenso viento reinante en la zona de prospección.

Desde el sector armatorial señalaron que el marisco extraído es de buena talla comercial y que en los lances se registró muy poca fauna acompañante (merluza), lo que estaría indicando que es inminente la apertura a la pesca comercial del langostino luego de que sea autorizada por la Secretaría de Pesca del Chubut.

La prospección se llevó a cabo a través de dos zonas (sur y norte), las que a su vez se dividieron en dos subzonas. En la primera de ellas prospectada los resultados no fueron satisfactorios dado que el marisco extraído no era de buen tamaño para comercializar y la presencia de merluza (fauna acompañante) superaba los límites permitidos.

Por el contrario, los resultados vistos en el sector norte de la prospección, fueron muy satisfactorios, donde el crustáceo presentó una cáscara más firme y la presencia de merluza era mucho menor, dando un resultado más satisfactorio tal cual lo preveían los armadores, sobre todo teniendo en cuenta lo que se había presentado en temporadas anteriores.

“Lo mejor se dio entre el 43 y 43 30’”, señaló un armador a este medio, añadiendo que el porcentaje de bycatch de merluza fue muy bajo, haciendo que el promedio de cajones descargados en el puerto de Rawson, rondara en los 1.100/1.200 cajones de langostino.