Inicio » Críticas a la distribución de cuotas
El subsecretario de Pesca y Acuicultura de Chile, Julio Salas, calificó de “no justa” la distribución, manifestando que “el fraccionamiento lo que hace es dividir, de todo el recurso que se va a extraer, cuánto de eso va a poder sacar el sector industrial y cuánto el sector artesanal. Ahí es donde tenemos un problema porque la ley que hoy nos rige tiene problemas porque hubo vicios. Hoy tenemos una distribución no justa”.
Lo que señalan medios trasandinos es que en el norte del país, el jurel se reparte en un 95% para la industria y tan solo un 5% para la pesca artesanal, en tanto en el sur la proporción es 90/10 respectivamente.
La reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados chilena de la Ley de Pesca viene generando tensiones en los gremios de la pesca artesanal, tal como lo manifestó Salas: “lo que ha generado malestar es la demora de la tramitación, pero se trata de un tema complejo. El trámite legislativo en su primer trámite tuvo respaldo transversal, las indicaciones que se le han hecho en las comisiones del Senado no les han gustado a los pescadores artesanales, pero aún tiene que pasar a sala y probablemente llegue a comisión mixta. Específicamente el tema de la merluza común.”
El mismo subsecretario admitió la diferencia en los tiempos de tramitaciones entre ambas cámaras, dado que en la Cámara Bajo se votó en un día, mientras que en el Senado ya lleva tres semanas, generando inquietud en los pescadores que ya se han manifestado públicamente con protestas en las calles.