Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Continúan con la digitalización para certificados de buques y empresas

Desde el jueves quedó habilitada la digitalización del denominado Certificado Nacional de Prevención de la Contaminación por Hidrocarburos (Forma A – buque no petrolero) y la Autorización de transporte de productos químicos peligros a grande, el cual es otorgado por la Dirección de Protección Ambiental de la Prefectura Naval Argentina a través del Sistema de Gestión Documental Electrónica.

De esta manera más del 90% de los certificados que son emitidos por la Dirección son de carácter digital, optimizando así los procesos administrativos mediante la celebridad del trámite, la reducción de la carga administrativa y la provisión de un servicio más eficiente al usuario que realiza trámites en la Fuerza.

Así, el usuario que tramita la emisión de un certificado puede iniciar el trámite mediante la plataforma Trámites a Distancia (TDA) desde cualquier dispositivo electrónico, ya sea computadora, laptop, teléfono celular, de manera remota, sin la necesidad de movilizarse a las instalaciones de la Prefectura Naval Argentina, e incluso descargar el mencionado certificado por el mismo medio.

También la Autoridad de Aplicación informó sobre la realización del curso de Formación para Auditores de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Protección de los Buques, el que forma parte del Plan Anual de Capacitación Técnico Profesional 2024 y que finalizó el último viernes.

En las jornadas participó personal superior de la Prefectura, becarios de la Armada de Chile y de la Marina de Guerra del Perú, de acuerdo a lo informado por la propia Fuerza.

El objetivo fue capacitar a los participantes en la aplicación y verificación del Código de Gestión de la Seguridad, del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias y otras normativas aplicables en el orden nacional e internacional.

Durante la ceremonia de cierre, el jefe del Departamento de Seguridad de la Navegación, prefecto mayor José Fernando Dos Santos, destacó la participación de los asistentes y resaltó que espera que el curso tenga un impacto positivo para fomentar una cultura de seguridad en el transporte marítimo.