Inicio » Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera
Desde el 27 al 29 de agosto próximos, la Universidad Tecnológica – Facultad Regional Chubut, desarrollará una nueva edición del CONIPE, congregando a académicos, empresarios y representantes del sector de la ingeniería pesquera, quienes debatirán sobre el futuro de la actividad.
El evento ya se ha consolidado como un espacio vital para la vinculación entre el ámbito académico y el sector pesquero, siendo esta cuarta edición albergada por la Facultad Chubut de la UTN.
Los organizadores han destacado la importancia de esta nueva edición del CONIPE, la cual es coincidente con las cuatro décadas que cumple la Universidad Tecnológica Nacional con su presencia en la provincia patagónica, además de los 31 años del comienzo del dictado de la carrera de Ingeniería Pesquera en la provincia del Chubut.
A su vez, la organización destacó que el objetivo del congreso es tener una arista académica y la vinculación con el sector industrial y artesanal de la pesca, lo que posibilitará mantener un espacio de diálogo para poder pensar en una actividad sustentable y superadora.
Entre los objetivos clave se han puesto de relieve que se abordará la transferencia de tecnologías y conocimientos aplicados, el intercambio de experiencias y el diseño de estrategias para el desarrollo sostenible del sector.
El enfoque estará puesto también en áreas consideradas cruciales como la economía pesquera, el ambiente, la investigación, la innovación, la tecnología y las políticas públicas orientadas a la pesca y la acuicultura en la Argentina.
Vale destacar que la última edición del CONIPE se desarrolló del 5 al 7 de diciembre de 2023 en la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional, en un encuentro que promovió y difundió las por entonces recientes investigaciones en el campo de la industria y la ingeniería pesquera bajo el lema “Aprendemos del Mar”.