Inicio » Conexión para la primera autopista ferro portuaria
Dos empresas privadas (Transglobal y el Grupo Dávila) y la Autoridad Portuaria de la ciudad española de Vigo, ya se encuentran trabajando en la puesta en marcha de la primera autopista ferro portuaria del océano Atlántico.
Una vez finalizados los trabajos quedará conectada la ciudad de Vigo con la red de autopistas ferroviarias de la Península, facilitando de ese modo el transporte de vehículos y mercaderías, promoviendo así la sostenibilidad del transporte intermodal.
Las empresas operadores Transglobal, el Grupo Dávila y la Autoridad Portuaria de Vigo, dan así un paso fundamental en el desarrollo de esta infraestructura logística, con la creación de la primera autopista ferro portuaria del océano Atlántico.
La iniciativa es considerada como muy ambiciosa y fue presentada en la última reunión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vigo, teniendo como desafío principal el transporte de mercaderías y vehículos por tren y así reducir la congestión en distintas rutas.
Al respecto, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, puso de relieve la apuesta de carácter estratégico, la que se alinea con las políticas del Comisionado del Corredor Atlántico y el Ministerio de Transportes de España, los que también resaltaron la importancia del interés del sector privada para desarrollar el proyecto.
“Este es un paso muy importante que queremos liderar desde el Puerto de Vigo, junto con los empresarios, para crear una conexión directa entre el puerto y la red ferroviaria de la Península”, sostuvo Botana.
El objetivo principal del proyecto es que con esta infraestructura, las mercaderías que lleguen a Vigo puedan ser distribuidas en todo el territorio peninsular, mientas que lo que llegue proveniente de otras zonas también puedan ser transportadas hacia el puerto vigués.