Inicio » Chubut y el comienzo de una temporada prometedora de langostino
Desde el 3 de noviembre, día en que comenzó de modo oficial la temporada de pesca de langostino en la provincia del Chubut, se van marcando números que prevén un resultado final extraordinario, tal como lo marca a través de la estadística la Secretaría de Pesca de esa provincia.
Los números oficiales indican que entre el día de comienzo de la zafra provincial y el 16 de noviembre, los buques con asiento en Puerto Rawson, marcaron un promedio de pesca de 2.346 kilogramos por hora de arrastre, muy superior a los 450 kilogramos por hora que es el “piso” mínimo requerido.
Por caso, los niveles de fauna acompañante de merluza –bycatch- mantuvo un promedio del 2%, muy debajo del límite permitido que es del 15%, siendo también registrados muy pocos ejemplares de tamaño L5, donde le margen permitido es del 5%.
Si bien los resultados son muy positivos, el inicio de la zafra se registró prácticamente el día 4 de noviembre como consecuencia de factores climáticos y algunas dificultades con respecto a la operatoria debido a conflictos suscitados con algunos gremios.
A su vez, los datos oficiales marcan que el rango de los lances por cada día varió entre 3 y 10, mientras que los tiempos de arrastre superaron los períodos habituales, alcanzando incluso las dos horas y media de operatoria, a pesar de que el recurso se encontraba disperso, por lo que el esfuerzo pesquero debió incrementarse pero que resultó satisfactorio.
Los observadores pusieron foco en la mencionada dispersión del recurso, por lo que consideran que se debe continuar de manera constante el monitoreo para así dar garantías de la sostenibilidad del recurso y así ajustar el esfuerzo pesquero.