Inicio » Captura Máxima Permisible para la Vieira
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero brindó al Consejo Federal Pesquero el Informe Técnico Oficial nro. 12/2025, que lleva el título “Evaluación de biomasa de vieira patagónica. Unidad de Manejo B. Recomendaciones para el año 2025″.
De acuerdo a los resultados obtenidos en la campaña de evaluación efectuada en la Unidad de Manejo (UM) B entre los días 28 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, se muestra una disminución de la biomasa comercial del banco, asociada a los reclutamientos al fondo pobres o fallidos de las cohortes 2019-2020 y 2020-2021, que implican una disminución en los valores de biomasa potencialmente extraíbles.
Así mismo se registró un ligero incremento de la biomasa de la fracción no comercial, producto del crecimiento en talla de los ejemplares que la componen, por lo que se proponen cuatro áreas de cierre a la actividad pesquera dentro de la UM a fin de asegurar la supervivencia de los ejemplares no comerciales, favoreciendo su evolución en talla y posibilitando su incorporación al stock pesquero y reproductivo en los próximos años.
Teniendo en cuenta la disminución de las biomasas y la estructura de tallas observada, resulta imprescindible adoptar un criterio precautorio.
Con estos argumentos se estableció que la Captura Máxima Permisible (CMP) de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) entera y de talla comercial, para la UM B, para el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2025, en 11.850 toneladas.
A su vez se prohibió la captura de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en las Subáreas B1, B2, B3 y B4 de la Unidad de Manejo (UM) B, delimitadas por las coordenadas definidas la resolución hasta el 31 de diciembre 2025.
La Unidad de Manejo mencionada en los artículos precedentes se encuentra definida en el Anexo I de la Resolución del CONSEJO FEDERAL PESQUERO Nº 5, de fecha 11 de junio de 2014.