Inicio » Avances en el corredor Bioceánico
La administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando, sostuvo una reunión con representantes del puerto de Chacabuco (Chile) de la región de Aysén, el que es operado por la Empresa Portuaria Chacabuco, en el proyecto considerado estratégico y que permita conectar el océano Pacífico con el Atlántico.
Participó de la misma el presidente del directorio del puerto chileno Enrique Runín Zúñiga, además de otros funcionarios, los que comenzaron a darle forma a proyectos conjuntos para optimizar entre ambos la logística regional y darle fomento al tránsito de mercaderías entre la Argentina y Chile.
Desde la administración señalaron que el propio gobernador de Chubut, Ignacio Torres, priorizó desde el inicio de su gestión, una política que integre de manera estratégica al puerto chubutense con Chile, poniendo foco en consolidar un corredor con mejor conectividad entre ambos océanos.
De concretarse el proyecto se posicionaría el paso bioceánico como una alternativa eficiente frente a rutas que hoy son complejas como el Estrecho de Magallanes o el Cabo de Hornos.
Si bien hay muchos desafíos por atravesar sobre la conexión terrestre (un tramo es de ripio en la Argentina) se buscará también darle mejores condiciones al camino a través de un mantenimiento adecuado.
Tras el encuentro las autoridades confeccionaron una agenda de trabajo para concretar acciones que posibiliten impulsar la operatividad del corredor y así gestionar cargas que otorguen volumen al proyecto y encontrar nuevas oportunidades de negocios.
“El interés es muy fuerte, es un inicio muy positivo que permitirá volver a tener relaciones y actualizar los proyectos que se tienen en común”, señalaron desde la propia administración del puerto chubutense.