Inicio » Avance en gestiones para mayor frecuencia de portacontenedores
De acuerdo a lo señalado desde la Administración que conduce Diego Pérez, la medida tendría un impacto de modo directo en la generación de empleo para la estiba y las empresas vinculadas, junto con una mejora en la competitividad de las operaciones portuarias.
“La gestión del gobernador del Chubut Ignacio “Nacho” Torres continúa trabajando junto a todos los sectores en consolidar el rol de las terminales portuarias como punto clave para el comercio y la industria de la región”, destacaron.
Días atrás, el propio titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez, mantuvo una reunión clave con representantes de una de las navieras más importantes a nivel internacional, junto con miembros del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos y de la Cooperativa de Estibajes Madryn.
El fin del encuentro fue el avanzar en las gestiones para aumentar la frecuencia de buques contenedores en el puerto madrynense, con el objetivo de optimizar la logística de exportación y fortalecer la actividad portuaria.
La iniciativa busca ocupar la inminente demanda de contenedores, tanto los denominados TEU’s para mercadería seca, tal el caso de la lana, como los de tipo “reefer”, los que son indispensables para mantener los productos de mar con frío constante para una actividad que sigue en la senda de muy buenos niveles de captura y de descarga en el puerto madrynense.
También la Administración indicó que el “el aumento de la frecuencia de buques tendría un impacto directo en la generación de empleo para la estiba local y las empresas vinculadas a la operatoria portuaria. Además, permitiría a los exportadores mejorar su competitividad en los mercados internacionales, optimizando costos logísticos gracias a una mayor disponibilidad de espacios de carga”. En la reunión se abordaron aspectos logísticos y operativos esenciales para concretar esta mejora en la conectividad marítima.