Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Argentina y Chile iniciaron una nueva Patrulla Antártica Naval

Por parte de la Argentina, el aviso ARA “Bahía Agradable” zarpó desde la Base Naval Mar del Plata rumbo a Ushuaia, para sumarse a la misión conjunto con el país trasandino, en acciones que tienen objetivo principal brindar seguridad en las aguas al sur del paralelo 60º S, en el marco del Tratado Atlántico suscripto por nuestro país.

El acto de despedida estuvo encabezado por el Comandante del Área Naval Atlántica, Contraalmirante Marcelo Paternostro, quien estuvo acompañado por el Comandante de la División Patrullado Marítimo, Capitán de Navío Hernán Antonio Núñez, más otros titulares diferentes destinos de la Armada.

Familiares de los tripulantes también se acercaron para expresar su apoyo y poder despedir a la dotación que partió hacia la travesía ya establecida y que cumple con convenios internacionales celebrados por la República Argentina.

El Capitán de Corbeta Martín Ignacio Villalba, comandante de la unidad, informó al Comando del Área Naval Atlántica que el buque estaba “listo a zarpar”, recibiendo la autorización para iniciar su despliegue hacia el sur.

El Capitán Núñez destacó el excelente estado de alistamiento y mantenimiento del ARA “Bahía Agradable”, resultado de la colaboración del Área Naval Atlántica, la Base Naval Mar del Plata, el Arsenal Naval Mar del Plata, la Intendencia Naval Mar del Plata y la División Patrullado Marítimo.

La ceremonia finalizó con la entonación de la Marcha de la Armada, interpretada por la Banda de Música del Área Naval Atlántica, tras lo cual el Contraalmirante Paternostro saludó a la tripulación. La PANC se llevará a cabo en cuatro etapas, durante las cuales el ARA “Bahía Agradable” alternará entre su rol de Buque de Servicio Antártico y Buque de Apoyo Antártico.

Su misión principal será la de brindar servicios de búsqueda, rescate y salvamento marítimo, así como el control y combate de la contaminación, con el fin de asegurar la navegación y proteger la vida humana en el mar en el extremo sur, contribuyendo a mantener las aguas libres de contaminación y cumpliendo con las disposiciones del Tratado Antártico.