Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Anunciarían la desregulación de la Vía Navegable Troncal

El anuncio fue realizado en la ciudad de Rosario, en una medida que pretende aumentar la competitividad portuaria y reducir costos logísticos, a pesar de la oposición ya expresada por algunos actores de la marina mercante argentina.

Durante la reunión del Bloque Federal Portuario, llevado a cabo en Rosario y organizado por el Ente Administrador del Puerto Rosario, el titular de la Agencia de reciente creación, manifestó que el Ejecutivo Nacional está avanzando sobre una normativa que habilite a buques de bandera extranjera a realizar cargas y descargas en diferentes puertos argentinos, lo que modificaría el régimen actual de cabotaje, el que hasta el momento es de exclusividad para buques de bandera argentina.

Arreseygor puso de relieve que el Gobierno nacional busca desregular la actividad sin realizar inversiones en infraestructura, descartando pedidos de financiamiento nacional para hacer el dragado de la Vía Navegable y mejoras en accesos portuarios.

De concretarse, el DNU modificará la actual Ley de Cabotaje, posibilitando así que embarcaciones de otras banderas, tal el caso de las barcazas paraguayas, transporten mercaderías entre puertos argentinos, facilitando por ejemplo el transporte de soja desde el Chaco hasta Rosario para que sea procesada o bien exportada en buques de mayor porte.

El impulso de la medida corre por cuenta del gobierno de la provincia de Santa Fe, aguardando con esto una mayor actividad portuaria y una reducción de costos logísticos. Los fundamentos se basan en que los barcos paraguayos poseen otras ventajas laborales e impositivas.

Se especula que la medida generará un cambio significativo en el sector portuario argentino, dando la posibilidad de mayor competencia y movimiento de mercadería, aunque podría generar tensiones con la marina mercante de nuestro país.