Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Alistamiento de la Fragata ARA “Libertad”

En lo que próximamente será un nuevo viaje de formación de guardiamarinas que pasarán a ser oficiales, el buque insignia tras una reestructuración de la Armada Argentina pasó a depender del Comando de la Flota de Mar mediante el Comando de Transportes Navales y luego de depender de la Dirección General de Educación de la Armada.

La embarcación continuará teniendo su apostadero en la ciudad de Buenos Aires, desde donde sus 210 tripulantes –con 55 guardiamarinas a bordo- partirán próximamente para recorrer distintos puertos e interactuar con otras Fuerzas Armadas de distintos países, sobre todo de Latinoamérica, de acuerdo a lo que disponga la Cancillería de nuestro país.

La mítica Fragata ingresó a dique el último 21 de febrero, estimándose la finalización de los trabajos en pocos días, tras realizar tareas en puente, cubierta, palos, sollados, camarotes, cocina, radio, timón, generadores y motores.

Según lo indicado por las autoridades la revisión general no arrojó novedades sobre daños en ninguna parte, realizándose así simplemente tareas de mantenimiento y revisión general por parte de personal externo, del Arsenal de Puerto Belgrano y de la Base Naval de la misma ciudad.

La dotación de la Fragata está compuesta en un 30% por mujeres, algo que no es novedad pero es un dato muy relevante a tener siempre en cuenta. Lo que sí es destacable que a excepción de tres provincias -Chubut, La Pampa y La Rioja- todas las provincias argentinas están representadas con al menos un tripulante de los otros territorios provinciales.

La “Libertad” posee 91,7 metros de eslora y 14,31 de manga, con 6,6 metros de calado, pudiendo desplazar 3.765 toneladas a plena carga a través de sus dos motores diésel de 2.400 Hp, con una autonomía de 12 mil millas náuticas, lo que le ha posibilitado en distintas travesías atravesar por ejemplo el Atlántico Norte a vela, más allá de poder navegar a motor a unos 13,5 nudos.