Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Afirman que el consumo de productos provenientes de la acuicultura crecerá un 15% para el año 2030

Uno de los referentes del sector a nivel internacional, Diego Mendiola, responsable de una de las grandes empresas acuícolas del mundo, sostuvo que la menor huella de carbono que producen los productos provenientes de la acuicultura –donde se producen más de cuarenta especies- plantea generar nuevas producciones.

“El consumo de los productos de la acuicultura va a aumentar el 15% para el año 2030, con una producción de 4,5 millones de toneladas y unos 14.000 millones de euros. La pesca y la acuicultura son un aporte clave en la población mundial. Es fundamental aumentar la producción de la acuicultura para surtir a las generaciones actuales venideras”, manifestó el empresario.

“El 48% de los españoles no saben que es la acuicultura. España es el primer productor de acuicultura, pese a que está reconocida la actividad como un método seguro de producción sostenible con un valor de 237.000 millones de euros”, sostuvo.

En toda España se han localizado casi doscientos establecimientos acuícolas, los cuales requieren mucha oxigenación, se utiliza agua de montaña y ríos. “Podemos conseguir uniformidad en canales. Se necesitan aguas muy claras, con pureza de ellas. Recibimos tres millones de toneladas de salmón de Noruega e Islas Feroe, en un umbral de dependencia europea del 67% de las importaciones que nos puede llevar a consumir productos de menor calidad”, afirmó Mendiola.

De acuerdo a datos recolectados, la acuicultura ha crecido en un 2,4%, en tanto que la pesca tradicional está alcanzando el máximo rendimiento sostenible.

“Somos un sector muy eficiente en producción con una repercusión menor que provoca otras actividades en tierra trabajamos el bienestar animal y la economía circular que obliga a estar respaldados. Somos los principales interesados en que nuestras especies viven bajo el bienestar con procedimientos, higiene y piensos de calidad. Si seguimos estas pautas no vamos a tener problemas. Los pescados de granja son el origen del alimento por contar con la proteína más saludable”, concluyó el empresario.