Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Afirman que el “Centurión del Atlántico” no tenía autorización para navegar

Centurión del Atlántico

Como lo adelantó en la mañana del viernes la periodista de “Phantom In The Air”, Cynthia Mieres, la publicación da cuenta que “el choque del Centurión del Atlántico contra el muelle del Puerto de Ushuaia, ocurrido el lunes pasado, fue un momento tenso que podría haber terminado en tragedia. Afortunadamente, la suerte estuvo del lado de la embarcación, ya que no había otras naves amarradas en ese instante sobre ese lateral del espigón de hormigón.”

“Sin embargo, la maniobra de aproximación fue problemática, ya que el barco entró a una velocidad indebida, lo que resultó en dos colisiones con el muelle. La primera fue impactante, pero en la segunda, los tripulantes lograron frenar la embarcación y amarrarla para el desembarco de la carga”, sostiene la misma publicación.

En la misma publicación del portal fueguino, sostienen que “En verdad, un aspecto preocupante de este incidente es la falta de disposición por parte de la Prefectura Naval Argentina y de la empresa Estremar para brindar información oficial sobre la colisión y los procedimientos que se llevaron a cabo desde entonces. Las fuentes consultadas por el Diario del Fin del Mundo han revelado que, a pesar de la situación crítica, la comunicación oficial ha sido escasa y poco clara. A tal punto que, la enorme mayoría de la información disponible proviene de fuentes que prefieren permanecer en el anonimato, lo que resalta las falencias en los procedimientos de transparencia en este tipo de situaciones.”

“En tanto, la empresa Estremar se limitó a responder ante las consultas de este medio que las autoridades de Prefectura están evaluando las causas del incidente y que, a priori todo indicaría, que el viento dificultó la maniobra. Además, afirmaron que no se registraron daños relevantes y no ha habido ningún tipo de impacto ambiental ni en las personas. A su vez, optaron por responder que por el momento no se puede ofrecer mayor información adicional porque las autoridades y la empresa se encuentran investigando las causas de la colisión”, relatan desde la misma redacción.

“Más allá de las escasas respuestas por parte de la empresa, lo cierto es que la investigación se centra sobre la conducta de quienes estaban al frente de la maniobra de aproximación y amarre en el Puerto de Ushuaia, por lo que oficiales y el práctico al frente de la maniobra deberían haber sido declaradas en el marco del sumario que lleva adelante la Prefectura Naval Argentina con asiento en Ushuaia. Hasta ahora, la empresa resolvió poner sobre el tapete como explicación principal de que los vientos habrían rotado inesperadamente al momento de ingreso, argumento único que no logra conmover racionalmente a las fuentes que consultó este medio.”

De momento el buque quedará en la Bahía de Ushuaia a la espera de las determinaciones que tomen las autoridades sobre la investigación que se mantiene en curso.