Inicio » Acuerdo entre la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca y la CAFACh. Langostino a $ 1.200 y una suba del 209%
El Acta Acuerdo fue suscripta por el titular de la AACPyPP y su par de la CAFACh, donde se incluye además el valor para el franco compensatorio, desarraigo y día de trabajo para el Capitán de Pesca y el Primer Oficial. Así Jorge Frías y Gustavo González, rubricaron el esperado acuerdo, noticia que fue anticipada por el Multimedios “Phantom”, en vivo en su programa “Zarpamos”.
Una vez finalizadas las firmas, el propio Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, rubricó una carta junto a su Comisión Directiva, informando de la resolución:
“Al haber cerrado el acuerdo con CAFACH, una vez más pusimos en ejercicio el sentido de la unidad sindical, que, como ustedes saben, es consolidar los esfuerzos y objetivos de los afiliados, lo que permite fortalecer la negociación colectiva y mejorar las condiciones laborales, protegiendo y defendiendo sus derechos básicos como CAPITANES DE PESCA, y, en consecuencia, promoviendo la solidaridad y apoyo mutuo entre ustedes.
Está claro también que actuar civilizada y correctamente en la sociedad que nos desarrollamos y por la que luchamos a diario para mejorarla y por el futuro de nuestros hijos, amplia la representatividad e influencia de la Asociación en la política laboral y entre los trabajadores que ven que se avanza en objetivos, sin poner en riesgo sus puestos de trabajo y/o su relación personal con los empleadores.
Con el respeto y el apoyo a la Comisión Directiva, por parte de cada uno de ustedes como afiliado, se consolida una mayor fuerza negociadora frente a las distintas Cámaras empresarias representativas, proyectándose a todo el sector, fortaleciendo la democracia y la participación a nivel nacional e internacional de CAPITANES DE PESCA.
Los desafíos son casi siempre los mismos, conformar a todos y no quedar alcanzados por diferencias ideológicas, políticas y por las más complejas y egoístas que son las personales o individuales.
Estas últimas nos encaminan a conflictos internos y divisiones, mostrándonos débiles ante algunas presiones empresarias o del Gobierno.
La unidad institucional es un objetivo primario, permanente y dinámico que demanda voluntades y esfuerzos constantes para mantener y fortalecer la solidaridad y la acción colectiva de los CAPITANES DE PESCA, que ustedes, como afiliados, nos encomendaron a los Directivos al momento de haber sido elegidos por la mayoría.
Entendiendo que siempre habrá tarea por realizar, continuaremos avanzando en encuentros y acciones conjuntas con las cámaras empresarias para mantener la industria pesquera activa, con los buques operativos, revisando las Convenciones Colectivas de Trabajo para mejorarlos, contribuyendo a toda la cadena laboral y con ello al desarrollo de la Provincia del Chubut y en consecuencia de Argentina.
Les estrechamos un fuerte abrazo y agradecimiento por haber confiado en la gestión que llevamos adelante.”