Inicio » Acuerdo con la marinería da luz verde a la Flota Amarilla de Rawson
El SOMU y CAFACh firmaron un acuerdo y se destraba la actividad pesquera en el puerto de la capital chubutense. Se aguarda la nómina de buques que realizarán la prospección de langostino.
A primeras horas de este jueves, la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACh) repesentada por su presidente Gusavo González, y el Sindicato de Obreros Marítimos Unido (SOMU), representado por la Delegación Rawson a través de los dirigentes Ramón Vera, Cristian Colin y Daniel Cisterna, firmaron un acta acuerdo de recomposición salarial, acordando incrementar y establecer el valor del kilo de langostino en 1.200 pesos; y un incremento del 209 por ciento sobre el valor de los ítems fijos de cada marinero, distribuidos en sueldo básico, salario garantizado, francos y días de trabajo.
El acuerdo que puso fin al conflicto en Puerto Rawson, “será operativo desde el 30 de septiembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025”. Se destaca además que no perderán vigencia todos los puntos que no fueron tratados en el aca y hayan sido firmados con anterioridad por las partes.
Finalmente, todos los trabajadores que prestaron servicio en los primeros tres meses de este año recibirán un bono del 30 por cieno no remunerativo no bonificable en los sueldos netos percibidos.
Cánon pesquero
El Secretario de Pesca de la Provincia Andrés P. Arbeletche, presente en el acto, hizo saber a las partes y dejó constancia en el Acta que a los fines de asistir a la celebración del acuerdo se compromete a srealizar acciones para lograr la suspensión de la actualización automática del cánon de extracción pesuqero para la temporada 2024-2025
Asimismo, Arbeletche destacó en su cuenta de X: “El Gobernador Nacho Torres nos instruye a no desentendernos de los problemas ni darnos por vencidos. Luego de un extenso conflicto por un acuerdo paritario celebrado antes de nuestra gestión, se ha logrado llegar a un nuevo acuerdo entre SOMU-CAFACH con la participación de la Secretaría de Pesca. Esto nos permitirá comenzar la temporada de pesca en tiempo y forma, sin que se pierdan días de captura. Felicito a las partes, que pese a las severas diferencias lograron llegar a un entendimiento, primando así la responsabilidad y razonabilidad”.