Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
page
notas_de_radio
noticias
programa

Daniel Molina Carranza habló sobre su trayectoria y dio adelantos sobre su nuevo libro

Daniel Molina Carranza es capitán. Pasó por distintas instancias de navegación, en buques de la armada y también de la marina mercante, para terminar su carrera como capitán de pesca. Luego del retiro, se dedicó de lleno a la escritura, teniendo tres libros de relatos publicados y uno por salir. En el marco de la difusión de su cuarto libro, habló en Zarpamos Informados sobre su carrera y su vinculación con el mundo de la literatura. 

Obras literarias 

Sus tres libros de relatos están muy vinculados al mar, como con sus viajes por distintos países durante su carrera. Así, de las experiencias vividas, toma ideas para generar relatos que permitan describir situaciones de su interés. No le teme a ahondar en distintos formatos; ubica a sus personajes de ficción en escenarios que conoce e imagina historias posibles, como también ficcionaliza situaciones vinculadas a personas reales. Lo que se consigue, al final, es un retrato amplio de las complejidades y contradicciones inherentes a la condición humana. 

Cuentos de Mar Calmo

“El cuento es el género literario que nos acompaña desde la niñez; en esa época leído o contado por padres, por abuelos o por hermanos mayores, que estimulaba nuestros sentimientos y nuestra imaginación. Esta obra narra hechos, describe costas, faros y paisajes fueguinos y patagónicos, los entremezcla con personajes reales de esas latitudes a los cuales muchos marinos han aceptado con amistad o con temor, o con los cuales han soñado. El autor, con gran habilidad, vuelca toda su experiencia, todas sus emociones,… ¿todos sus amores? Lo hace en relatos cortos que nos atraen: tienen el aroma del mar y evocan a los marinos sus fantasías, sus vivencias y sus mitos. Renueva tradiciones marineras propias y ajenas. ¿Cómo mencionando al Caleuche el lector no se imagina al holandés errante?

No deja de lado un interés respetuoso de lo real: ha estudiado costumbres, usos, religiones e historias verdaderas; ello es un trabajo que no muchos escritores realizan. La edición es cuidada, ilustrada con sencillos dibujos que, como los sueños, tardan en borrarse.”

Un mar tormentoso

“Los cuentos de este libro van de menos a más, crecen y se enfurecen con la superficie del mar desde la pacifica calma hasta la inclemente tormenta. Comienzan con una leve brisa que nos acerca al corazón de la historia, continúan con grises nubarrones que presagian un desarrollo emocionante y culminan cuando el cielo oscurece y se desata el temporal.

La vibrante pluma del autor nos lleva de paso por aguas desconocidas, dejando al descubierto las locuras y misterios de los hombres de mar. El paseo deviene en travesía, con misteriosos marinos que denotan ancestrales tradiciones y con la locura que da forma a desenlaces inesperados”

Cuentos de mar gruesa

“En este tercer libro de cuentos marineros, el autor se sumerge en un océano de relatos cautivadores donde las olas susurran secretos y los barcos se convierten en testigos de misterios por descubrir.

Cada historia lleva a puertos lejanos e invita a embarcarse en aventuras inolvidables.

El minucioso detalle de las escenas hace sentir el gualdrapear de las velas al ser izadas, la sal rociando los labios y el aroma a pescado fresco en los mercados portuarios.

Los cuentos guardan un final sorprendente, con giros inesperados y revelaciones fascinantes. Una obra para disfrutar.”

 

Dónde adquirirlos

Los tres libros fueron editados por el Instituto de Publicaciones Navales. Se adquieren en este enlace o a través de Mercado Libre.

¡No te pierdas la entrevista completa para conocer todo sobre el libro que se viene!