Inicio » Carlos García: “A los chicos les digo: nunca se aburguesen, esta es una profesión para siempre estar aprendiendo”
Repasó cómo fue construyendo su carrera, a partir del boca en boca: «Yo hice al revés. Por lo general el tipo va a la televisión o va a la radio para ser famoso y que ahí lo llamen las empresas. Yo hice al revés: empecé con el boca en boca de los mismos gerentes».
Así fue cómo llegó a su momento de mayor demanda: «La Argentina era otra. Había dos mil y pico de empresas. Me dediqué a hacer shows empresariales y llegué a meter 117 en un año. Y me aburguesé. Me llamaban y yo preguntaba “¿Para dónde? No, no. No puedo”. O sea, empecé a escupir para arriba».
Ahora, su actitud hacia el trabajo es otra: «Yo estuve 15 años aburguesado, hasta que un día mi mujer me dice no quiero esta vida. No te quiero más. Y mi vida cambió. Mi vida cambió porque fueron 15 años de armar una familia y de pronto te encontrás con que ya está. Entonces ahora me estoy dedicando 100% a mi carrera». En ese sentido, recuerda: «Moria Casán un día me dijo “Vos tenés un problema, mi amor, vos sufrís la profesión”, y tenía razón. Hoy, me llaman de un velorio en Jujuy y agarro el auto y voy a llorar».
García hace hincapié en la necesidad de seguir aprendiendo y adquiriendo nuevas herramientas: «El streaming me sirvió mucho, fue una herramienta en pandemia para no dejar de hacer. Y hoy lo sigo haciendo. Me sirvió mucho para aprender. Aprendí de los pibes, de los streamers. Aprendí a trabajar con el OBS, hacer multicámara, escenarios virtuales. Toda la vida edité con el Premier, cuando apareció el CapCut me cambió la vida. Antes subía entero un show, después 60 minutos, ahora sé que no tenés que hacer más de un minuto porque no te mira nadie. Empecé con los shorts que después replicaba en Instagram y en TikTok. También aprendí que si subís un video sin subtítulos, no te lo mira nadie. Si hubiera aprendido todo esto diez años atrás, estaría en otro lugar».