Inicio » Asamblea Permanente por los DD HH sobre la situación de los pueblos originarios en la Patagonia
También remarcó que el conflicto no es nuevo, sino que desde 1937 cuando el presidente Justo firmó el primer decreto de desalojo, nunca se ha logrado resolver. También que perdura el sesgo en contra de este sector y que hay un enorme desconocimiento de la ley indígena. “Es histórico” aseguró, “las balas siempre las pone el estado y los muertos siempre los ponen las comunidades“.
También remarcó que hay muchas señales que dan cuenta de que este tipo de persecución y “construcción del enemigo” suceden con ferocidad en gobiernos de determinado signo político, y que parte del acompañamiento que hacen desde la Asamblea tiene que ver con fortalecer el marco jurídico que evite los abusos por parte de la fuerza estatal.
Conocé más sobre el trabajo de la secretaría de pueblos originarios de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en:
https://apdh.org.ar/index.php/secretaria/pueblos-originarios/90