Notas de Radio

Noticias desde Puerto Madryn de la mano de Cynthia Mieres
La periodista madrinense dialogó con Zarpamos Informados respecto de diversos temas de agenda para la zona patagónica y rescató las palabras del Capitán de Pesca Ramón Carreras durante la ceremonia de cierre de año en la AACPyPP.

Columna OsPesca con Rubén Aparicio: martes 10 de diciembre
Como cada martes y jueves, la Obra Social de los Capitanes de Pesca tiene un espacio propio en el programa Zarpamos Informados. En este caso, Rubén Aparicio dialogó con Carla Bevacqua y Gustavo Seira sobre cómo la institución se prepara para cerrar el año.

Contraalmirante Álvaro Martínez sobre convenio de capacitación con OceanPro E-Learning
Miembro del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, el contraalmirante Álvaro Martínez habló con el programa Zarpamos Informados. Se refirió al acuerdo marco que la institución firmó con el centro de capacitación chileno OceanPro E-Learning, para seguir profundizando en lo que es la capacitación de las personas que trabajan en el mar. Aseguró: “Este acuerdo implica potenciar la colaboración internacional y profundizar la formación técnica”.

Jorge Frías adelantó proyectos que la AACPyPP impulsa en la Patagonia de cara al 2025
Luego de cerrar el año con afiliados y afliliadas de Puerto Madryn y la zona, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca hizo un resumen de los objetivos alcanzados y de los proyectos con los que se espera avanzar con fuerza en el 2025. Destacó la importancia de la adquisición de una hectárea que será destinada a la formación de profesionales del mar.

Capitán de Fragata César Orellana sobre operativos de verano
Desde la Base Naval Mar del Plata y en diálogo con el programa Zarpamos Informados, el Capitán de Fragata César Orellana se refirió a las próximas actividades programadas para la temporada estival. Se refirió a la inminente patrulla naval antártica y a los esfuerzos puestos en la preservación de los recursos e intereses marítimos.

Domingo Contessi: “los sectores tenemos que estar en diálogo para no caer en el abismo”
El presidente del astillero Contessi habló con Zarpamos Informados sobre la importancia de la celebración de la botadura de Leonilda, la número 150 de la empresa. La mencionó como “una fecha de agradecimiento y de fiesta” y afirmó: “nos parece importante hacer este tipo de eventos a puertas abiertas”. También se refirió a la actualidad del sector y aseguró que “los sectores tenemos que estar en diálogo para no caer en el abismo”.
Noticias

Solicitud al Pentágono de garantías para el acceso al canal de Panamá
El presidente norteamericano Donald Trump solicitó de modo formal a los miembros del Pentágono “opciones militares creíbles” para garantizar el libre acceso a los Estados Unidos al canal de Panamá. Así lo señala el la cadena de noticias CNN, la cual tuvo acceso al memorando que fuera enviado a altos líderes.

Cámaras pesqueras alertaron al Consejo Federal Pesquero
En una reunión solicitada días atrás, distintas cámaras empresarias pesqueras mantuvieron una reunión con el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Dr. Juan Antonio López Cazorla. Le expusieron la crítica situación que viven desde el sector y le pidieron que la actividad sea considerada una economía regional, para así reducir los derechos de exportación.

La Industria Pesquera Argentina: Desafíos y Controversias
El Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca elaboraron un documento sobre los Desafíos y Controversias a los que se enfrente la Industria Pesquera Argentina. Aquí reproducimos la introducción y adjuntamos el documento completo.

El INIDEP presentó Informe Técnico sobre la especie calamar
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero presentó ante el Consejo Federal Pesquero, el Informe Técnico Oficial N° 9/2025: “Calamar argentino. Temporada 2025. Informe de situación al 7 de marzo (semana 10)”. El mismo abarca desde el último 2 de enero al 7 de marzo, en la décima semana de la zafra de la especie.

Abren la pesca de langostino a nivel nacional
Entre los temas tratados y aprobados por el Consejo Federal Pesquero en su sesión del jueves –el miércoles se reunió como es habitual en modalidad “taller”, quedó establecida la fecha para la apertura a la pesca en aguas de jurisdicción nacional del langostino. La misma operará a partir del primer minuto del día lunes 17 de marzo próximo.

Sesionó el Consejo Federal Pesquero
Con la presencia de siete de sus diez miembros, el órgano colegiado en sesión plenario trató temas referidos al Régimen de Capturas Individuales Transferibles de Captura de Merluza Común, Langostino, Calamar, Inactividad Comercial y permisos de pesca entre varios otros temas. La próxima sesión será el 26 y 27 de marzo próximo.