Notas de Radio

El armador pesquero Raúl Cereseto dio detalles sobre su nuevo proyecto audiovisual
Desde el sur, el empresario especializado en pesca se expresó en torno al proyecto audiovisual que tiene en ciernes, y que retrata el proceso de la pesca de langostino. Aseguró que el gran desafío del sector en Argentina es agregar valor al producto, y que esta iniciativa tiene que ver con plasmar ese diferencial que tiene la pesca nacional.

El ex guardavidas Daniel Lugea relata pormenores de la actividad
Luego de haberse difundido episodios con guardavidas como protagonistas en distintas costas de la Argentina, un experimentado profesional en el área dió detalles sobre cómo se aborda la actividad.

Columna deportiva Joaquín Jáuregui: 13 de enero
Todo lo que puede esperarse durante la semana en el Universo del Deporte y un poco más también. De todo eso nos habla Joaquín, desde su espacio Pasión Futbolera, ahora también en Zarpamos Informados.

El Ing. Javier Echeverría en Zarpamos Informados
¿Qué hace un ingeniero en sonido? Javier Echeverría nos lo cuenta de primera mano, ¡Trabajó con más de 30 músicos nacionales e internacionales, incluidos Gilmore y el Indio Solari!

Cecilia Pavia, Secretaria de Turismo de Puerto Madryn, habló sobre la temporada en la ciudad
La funcionaria de turismo municipal habló con Zarpamos Informados sobre la actualidad del sector. Remarcó que Puerto Madryn tiene una gran caudal de turismo internacional, pero que todavía tiene problemas de conectividad, sobre todo a partir de la baja de algunos vuelos directos que llegaban desde distintos lugares del país, incluida Mar del Plata.
A pesar de ello, aseguró que se espera buenos resultados durante la temporada, y que la propuesta recreativa, cultural y gastronómica es muy completa.

Julio Hoffmann presentó el año de CESMAr que arrancó con cupos llenos
El director del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, Capitán Julio Hoffmann, habló en Zarpamos Informados sobre cómo dio inicio el año lectivo, que en esta ocasión no se tomó vacaciones: la primera tanda de cursada comenzó el 6 de enero. Esto responde a las necesidades de los alumnos, que en ocasiones necesitan continuar estudiando en el verano para alcanzar sus metas.
Los resultados están a la vista; las clases están llenas y el Centro de Formación sigue creciendo. Se espera este año poder dictar la capacitación para Pilotos de Pesca y avanzar en los cursos virtuales.
Noticias

Solicitud al Pentágono de garantías para el acceso al canal de Panamá
El presidente norteamericano Donald Trump solicitó de modo formal a los miembros del Pentágono “opciones militares creíbles” para garantizar el libre acceso a los Estados Unidos al canal de Panamá. Así lo señala el la cadena de noticias CNN, la cual tuvo acceso al memorando que fuera enviado a altos líderes.

Cámaras pesqueras alertaron al Consejo Federal Pesquero
En una reunión solicitada días atrás, distintas cámaras empresarias pesqueras mantuvieron una reunión con el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Dr. Juan Antonio López Cazorla. Le expusieron la crítica situación que viven desde el sector y le pidieron que la actividad sea considerada una economía regional, para así reducir los derechos de exportación.

La Industria Pesquera Argentina: Desafíos y Controversias
El Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca elaboraron un documento sobre los Desafíos y Controversias a los que se enfrente la Industria Pesquera Argentina. Aquí reproducimos la introducción y adjuntamos el documento completo.

El INIDEP presentó Informe Técnico sobre la especie calamar
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero presentó ante el Consejo Federal Pesquero, el Informe Técnico Oficial N° 9/2025: “Calamar argentino. Temporada 2025. Informe de situación al 7 de marzo (semana 10)”. El mismo abarca desde el último 2 de enero al 7 de marzo, en la décima semana de la zafra de la especie.

Abren la pesca de langostino a nivel nacional
Entre los temas tratados y aprobados por el Consejo Federal Pesquero en su sesión del jueves –el miércoles se reunió como es habitual en modalidad “taller”, quedó establecida la fecha para la apertura a la pesca en aguas de jurisdicción nacional del langostino. La misma operará a partir del primer minuto del día lunes 17 de marzo próximo.

Sesionó el Consejo Federal Pesquero
Con la presencia de siete de sus diez miembros, el órgano colegiado en sesión plenario trató temas referidos al Régimen de Capturas Individuales Transferibles de Captura de Merluza Común, Langostino, Calamar, Inactividad Comercial y permisos de pesca entre varios otros temas. La próxima sesión será el 26 y 27 de marzo próximo.