Notas de Radio

Se acerca la primera reunión del Consejo Federal Pesquero: las palabras de Sergio Paleo
El representante de Río Negro en el Consejo Federal Pesquero estuvo presente en el piso de Zarpamos Informados, donde en una larga conversación con Gustavo Seira, tocaron diferentes temas. Hicieron un recorrido por lo que fue el 2024 y la inestabilidad que generó el vencimiento de la cuotificación. El funcionario, además, aseguró que tiene proyectos para el crecimiento de la industria pesquera en la provincia que representa y adelantó los temas que le parecen relevantes de cara a la comisión del 22 de enero.

Marisa de las Nieves Delgado, la primera mujer nacida en la Antártida
La Dra. habló con Zarpamos Informados e hizo un relato de su historia, y de cómo se vincula con el continente blanco. Mientras navegaba hacia las Islas Shetland del Sur, no tuvo inconveniente en relatar cómo su familia llegó a la Antártida en los años 70 y cómo haber nacido allí fue también algo que signó su vida.

El director de buques del INIDEP, Alejandro Latte, habló sobre la agenda 2025
Desde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el director de buques habló sobre la agenda que tienen prevista para el año que comienza. Aseguró que año a año buscan superarse a nivel científico, y que este no será la excepción; por lo que hay muchos proyectos ya programados para llevarse a cabo.

Luis Alberto Azcona durante la presentación de centro de entrenamiento
En el marco de la presentación de la capacitación en tornería, el miembro de la comisión directiva y encargado de formación de CIMA Patagonia hizo un desarrollo sobre la propuesta de capacitación que están lanzando. Se trata de un centro de entrenamiento que tiene como objetivo formar en oficios a los operarios de industria en Puerto Madryn.

Columna de OsPesca: martes 14 de enero
Rubén Aparicio estuvo en el piso en diálogo con Zarpamos Informados como cada martes y jueves, haciendo un repaso por las últimas novedades de la Obra Social de los Capitanes de Pesca y recordando las vías de contacto. También remarcó que el año arrancó con cambios en lo que tiene que ver a la gestión de la salud en general, que tienen que ver con las reformas que ya el año pasado había iniciado el gobierno nacional, lo cual puede traer modificaciones administrativas.

Fernando Scholtus y Patricio Arias de la UTN Mar del Plata empezaron a proyectar el 2025
En medio del receso de verano, desde la Universidad Tecnológica Nacional no descansan. Los Ing. Fernando Scholtus y Patricio Arias, decano y secretario de extensión respectivamente, se hicieron presentes en Zarpamos Informados. Hablaron del cierre de año, de las actividades que se plantean para el verano y de los proyectos que se buscará profundizar durante este ciclo lectivo, con especial atención puesta en el desarrollo de nuevas tecnologías como la robótica y la integración del alumnado con actividades extra curriculares.
Noticias

Solicitud al Pentágono de garantías para el acceso al canal de Panamá
El presidente norteamericano Donald Trump solicitó de modo formal a los miembros del Pentágono “opciones militares creíbles” para garantizar el libre acceso a los Estados Unidos al canal de Panamá. Así lo señala el la cadena de noticias CNN, la cual tuvo acceso al memorando que fuera enviado a altos líderes.

Cámaras pesqueras alertaron al Consejo Federal Pesquero
En una reunión solicitada días atrás, distintas cámaras empresarias pesqueras mantuvieron una reunión con el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Dr. Juan Antonio López Cazorla. Le expusieron la crítica situación que viven desde el sector y le pidieron que la actividad sea considerada una economía regional, para así reducir los derechos de exportación.

La Industria Pesquera Argentina: Desafíos y Controversias
El Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca elaboraron un documento sobre los Desafíos y Controversias a los que se enfrente la Industria Pesquera Argentina. Aquí reproducimos la introducción y adjuntamos el documento completo.

El INIDEP presentó Informe Técnico sobre la especie calamar
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero presentó ante el Consejo Federal Pesquero, el Informe Técnico Oficial N° 9/2025: “Calamar argentino. Temporada 2025. Informe de situación al 7 de marzo (semana 10)”. El mismo abarca desde el último 2 de enero al 7 de marzo, en la décima semana de la zafra de la especie.

Abren la pesca de langostino a nivel nacional
Entre los temas tratados y aprobados por el Consejo Federal Pesquero en su sesión del jueves –el miércoles se reunió como es habitual en modalidad “taller”, quedó establecida la fecha para la apertura a la pesca en aguas de jurisdicción nacional del langostino. La misma operará a partir del primer minuto del día lunes 17 de marzo próximo.

Sesionó el Consejo Federal Pesquero
Con la presencia de siete de sus diez miembros, el órgano colegiado en sesión plenario trató temas referidos al Régimen de Capturas Individuales Transferibles de Captura de Merluza Común, Langostino, Calamar, Inactividad Comercial y permisos de pesca entre varios otros temas. La próxima sesión será el 26 y 27 de marzo próximo.