Notas de Radio

Realizan un mural para continuar malvinizando en Puerto Madryn
Zarpamos Informados se trasladó al barrio Gobernador Fontana de Puerto Madryn para retratar cómo un profesor de pintura y sus alumnos continúan con la importante tarea de malvinizar.
Claudio Omar Segundo sacó a sus alumnos a la calle y, tras hablar con el jefe vecinal, decidieron que una de las paredes de la Junta Vecinal debía transmitir un mensaje. Convocaron a los veteranos de guerra Ramón Carrera y Miguel Ángel Reyes y pusieron manos a la pintura.
Todos los chicos y chicas del taller participaron y dejaron su testimonio en esta entrevista, pero también en el corazón del barrio.

Carlos Mezzamico: “los empresarios quieren usar a los trabajadores como variable de ajuste”
Desde el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), su secretario general Carlos Mezzamico se expresó en torno a la idea de las cámaras empresarias de retrotraer los salarios a los montos del 2024. Aseguró que el planteo es descabellado y que sólo se explica en un contexto en el que “se ven demasiadas cosas”. En ese sentido, reconoció que la situación es difícil en general, pero que el problema es con el gobierno y que no debe usarse a los trabajadores como variable de ajuste. También remarcó que “cuando desde las cámaras les pidieron algunos meses de previsibilidad, el gremio lo aceptó” y que querer bajar los sueldos ya es “una locura”.
Finalmente, aseguró: “hay que barajar y dar de nuevo. Vamos a sentarnos y recomponer de acá en más, como se plantee la situación, pero con todo claro y todos juntos”.

Andrés Arbeletche: “Queremos que Red Chamber revierta los incumplimientos que le señalamos”
Durante entrevista en directo con Zarpamos Informados, el secretario de pesca de Chubut se expresó en torno a distintos temas. Habló sobre la situación en aguas provinciales y aseguró que la prioridad es la conservación del recurso y que por ese motivo trabajarán en forma mancomunada con el INIDEP.
Además, se refirió específicamente al conflicto con la empresa Red Chamber y aseguró que le importa la permanencia de la misma porque es generadora de producción y trabajo, pero que se le han marcado desde la provincia muchos incumplimientos que necesariamente deberán revertir.

Periodista especializado en empresas y economía dio un panorama en torno a las criptomonedas
Ahora que la cuestión de las criptomonedas está en discusión a todo nivel, en Zarpamos Informados hablamos con Matías Frati. Es periodista, experto en empresas y economía y titular del sitio www.adnempresario.com . Dio un panorama general de cómo funciona el mercado cripto, empezando por la definición de criptomoneda y pasando por las distintas formas de operación con las mismas.

Estereotipos de género, literatura y periodismo: Marina Abiuso sobre la presentación de su libro
La periodista y escritora Marina Abiuso presentará hoy en Mar del Plata su nuevo libro Gelatina Libre. Será en el marco del ciclo Verano Planeta. En conversación con Gustavo Seira y Carla Bevacqua, habló de todo: de su profundo vínculo con el oficio periodístico (“podrán desaparecer los medios y yo me seguiré considerando periodista”), del paso a la escritura de ficción y de cómo su libro busca poner en cuestión algunos estereotipos de género. La protagonista es una productora de radio obsesionada con su aspecto corporal, y el libro es un largo diálogo interno en torno a eso que la preocupa y condiciona.

Nueva audiencia por el homicidio de Diego Danese en los Tribunales de Puerto Madryn
La familia de Diego Danese, quien perdió la vida en un siniestro vial el pasado 30 de enero, se constituyó como querellante en la causa contra Sofía Arnoldi.
El abogado Francisco Castagnoli, quien representa a Kamila Danese y Carla Bonicatto en calidad de patrocinante, formalizó su actuación ante la jueza Yamila Flores en una audiencia efectuada el lunes a la mañana en Tribunales, donde además se dispuso el embargo y la inhibición general de bienes, así como el secuestro del teléfono celular de Arnoldi, que será peritado.
Noticias

Solicitud al Pentágono de garantías para el acceso al canal de Panamá
El presidente norteamericano Donald Trump solicitó de modo formal a los miembros del Pentágono “opciones militares creíbles” para garantizar el libre acceso a los Estados Unidos al canal de Panamá. Así lo señala el la cadena de noticias CNN, la cual tuvo acceso al memorando que fuera enviado a altos líderes.

Cámaras pesqueras alertaron al Consejo Federal Pesquero
En una reunión solicitada días atrás, distintas cámaras empresarias pesqueras mantuvieron una reunión con el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Dr. Juan Antonio López Cazorla. Le expusieron la crítica situación que viven desde el sector y le pidieron que la actividad sea considerada una economía regional, para así reducir los derechos de exportación.

La Industria Pesquera Argentina: Desafíos y Controversias
El Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca elaboraron un documento sobre los Desafíos y Controversias a los que se enfrente la Industria Pesquera Argentina. Aquí reproducimos la introducción y adjuntamos el documento completo.

El INIDEP presentó Informe Técnico sobre la especie calamar
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero presentó ante el Consejo Federal Pesquero, el Informe Técnico Oficial N° 9/2025: “Calamar argentino. Temporada 2025. Informe de situación al 7 de marzo (semana 10)”. El mismo abarca desde el último 2 de enero al 7 de marzo, en la décima semana de la zafra de la especie.

Abren la pesca de langostino a nivel nacional
Entre los temas tratados y aprobados por el Consejo Federal Pesquero en su sesión del jueves –el miércoles se reunió como es habitual en modalidad “taller”, quedó establecida la fecha para la apertura a la pesca en aguas de jurisdicción nacional del langostino. La misma operará a partir del primer minuto del día lunes 17 de marzo próximo.

Sesionó el Consejo Federal Pesquero
Con la presencia de siete de sus diez miembros, el órgano colegiado en sesión plenario trató temas referidos al Régimen de Capturas Individuales Transferibles de Captura de Merluza Común, Langostino, Calamar, Inactividad Comercial y permisos de pesca entre varios otros temas. La próxima sesión será el 26 y 27 de marzo próximo.