Notas de Radio

Entrevista con Diego Palacios – sobre la docuserie Captura Salvaje
En breve, la pesca Argentina tendrá su lugar en Amazon, de la mano de Captura Salvaje. Seguimos hablando con los protagonistas de este proyecto. En este caso, Diego Palacio, miembro del equipo de la producción audiovisual.

Entrevista Lic. Mariano Spinedi desde el INIDEP nos habla del pez limón
A partir de que el pez limón volvió a aparecer en agenda, hablamos con el especialista en el tema: el jefe del programa de Maricultura del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. El Lic. Spinedi nos contó algunas particularidades de la pesca de esta especie.

Recibimos saludos desde altamar… ¡Gracias! Gran manera de presentar la buena noticia de CESMAr
La capitana Susana Benítez nos hizo llegar saludos por la semana de la mujer, que tuvimos muy presente en Phantom. ¡Gracias capitana!
Nos pareció la mejor manera de presentar una nueva novedad que tiene el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino… ¡Arranca el curso de Patrón de Pesca Menor!

Novedades sobre la conversación de la AACPyPP con cámaras empresarias
Jorge Frías habló en Phantom sobre el estado de situación general de la pesca, y dio su mirada después de haber mantenido ayer reunión con las principales cámaras empresarias del país.
Además, celebró que SICONARA siga el camino marcado por el CESMAr respecto a la educación privada y dio anuncios sobre la programación de Phantom in the Air.

Entrevista a Rubén Ferrari – periodista de la ciudad de Mar del Plata
“Un marplatense nace donde quiere”, nos gusta decir en nuestro programa. Hoy, charlamos con uno de ellos: Rubén Ferrari es Periodista, director de “cazador de noticias” y aunque oriundo de Azopardo (Puan), hace más de 30 años que vive en “la feliz”.
Recibirá la distinción como Vecino destacado por el Honorable Concejo Deliberante. ¡Tiene mucho para decir!

Entrevista Alejandro Frezzia Secretario de Turismo y Deporte de General Alvarado
Desde su oficina en Miramar, tuvimos algunos minutos para conversar con Alejandro Frezzia, Secretario de Turismo y Deporte de General Alvarado.
Hablamos sobre cómo pensar una ciudad que reciba turismo los 12 meses, y la importancia de la articulación entre lo público y lo privado para hacerlo posible. También sobre la importancia de potenciar la riqueza natural que propone la geografía, como el bosque energético, y ponderar el valor histórico, como puede ser el caso de los espacios de golf. ¡Gracias por recibirnos!
Noticias

Solicitud al Pentágono de garantías para el acceso al canal de Panamá
El presidente norteamericano Donald Trump solicitó de modo formal a los miembros del Pentágono “opciones militares creíbles” para garantizar el libre acceso a los Estados Unidos al canal de Panamá. Así lo señala el la cadena de noticias CNN, la cual tuvo acceso al memorando que fuera enviado a altos líderes.

Cámaras pesqueras alertaron al Consejo Federal Pesquero
En una reunión solicitada días atrás, distintas cámaras empresarias pesqueras mantuvieron una reunión con el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Dr. Juan Antonio López Cazorla. Le expusieron la crítica situación que viven desde el sector y le pidieron que la actividad sea considerada una economía regional, para así reducir los derechos de exportación.

La Industria Pesquera Argentina: Desafíos y Controversias
El Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca elaboraron un documento sobre los Desafíos y Controversias a los que se enfrente la Industria Pesquera Argentina. Aquí reproducimos la introducción y adjuntamos el documento completo.

El INIDEP presentó Informe Técnico sobre la especie calamar
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero presentó ante el Consejo Federal Pesquero, el Informe Técnico Oficial N° 9/2025: “Calamar argentino. Temporada 2025. Informe de situación al 7 de marzo (semana 10)”. El mismo abarca desde el último 2 de enero al 7 de marzo, en la décima semana de la zafra de la especie.

Abren la pesca de langostino a nivel nacional
Entre los temas tratados y aprobados por el Consejo Federal Pesquero en su sesión del jueves –el miércoles se reunió como es habitual en modalidad “taller”, quedó establecida la fecha para la apertura a la pesca en aguas de jurisdicción nacional del langostino. La misma operará a partir del primer minuto del día lunes 17 de marzo próximo.

Sesionó el Consejo Federal Pesquero
Con la presencia de siete de sus diez miembros, el órgano colegiado en sesión plenario trató temas referidos al Régimen de Capturas Individuales Transferibles de Captura de Merluza Común, Langostino, Calamar, Inactividad Comercial y permisos de pesca entre varios otros temas. La próxima sesión será el 26 y 27 de marzo próximo.